Archivo: Américas 1254. la caja de cereal
El edificio de usos mixtos de 132 metros está próximo a ser concluido
Publicación original el 10 sep 2018
Hay muchos edificios que parecen no tener sentido, me refiero a su fachada, forma, y usos. El casa de Américas 1254 es que desde mi punto de vista, nada hace sentido por varias razones que iré explorando en este post. Enteráte de todos los detalles del nuevo rascacielos de la zona de #Guahattan (Distrito Financiero).
El proyecto
El diseño fue realizado por el famoso despacho Sordo Madaleno Arquitectos. Consiste en una torre de usos mixtos de 132 metros de altura. Estos se dividen en 29 niveles. En la primera planta encontramos el acceso principal (si es que se puede encontrar), un mercado gastronómico y el acceso a estacionamientos.
Si uno camina por Américas se siente perdido espacialmente por esta mole volumétrica. para empezar la banqueta no está al mismo nivel, son muchos los obstáculos que uno tiene que sortear. Los ingresos al estacionamiento subterráneos son anchos y un punto de peligro para los peatones ya que se cruza por la banqueta. El gran volado con una celosía de letras (que por cierto según comentarios de otros peatones marea) se impone fuertemente.
A esto se le suman unas jardineras con una curiosa paleta vegetal. Y la cereza del pastel, no hay un recorrido claro o conexión espacial con la torre desde la banqueta. Y no hay que olvidar que no se plantó ningún árbol en la banqueta, tampoco en su vecina Américas 1500.
Todos los 132 metros de fachada están cubiertos por un muro cortina de cristal. Es llamativo lo estrecho y largo del volumen que forma el edificio y que tiene importantes implicaciones para la zona. Si uno camina en la tarde en la intersección de Plan de San Luis y Circunvalación se tiene que tapar del sol que viene de dos direcciones por el reflejo en la fachada. Lo bueno es que se contrató un despacho de renombre para que se lograra un buen proyecto.
En la fachada de Mar Mediterráneo parece que se establecerá una tienda de productos orgánicos y premium. Además de que existirá un acceso a la zona gastronómica.
Stratto
Stratto es la marca con la cual se comercializan los departamentos de la torre. El acceso es por la calle de Mar Mediterráneo. Se venden como departamentos de lujo por su ubicación y amplio complemento de amenidades.
Los departamentos están en renta y se encuentran completamente equipados. Se pueden encontrar estudios o unidades de 1, 2 o 3 habitaciones. Todos cuentan con aire acondicionado (a ver como les va sin poder abrir sus ventanas y una fachada de cristal). El diseño interior es contemporáneo. Las vistas son envidiables, lo mejor de los departamentos de mi punto de vista.
La zona
El #CountryClub es un barrio vertical residencial. Muy tranquilo, con poco comercio pero con áreas verdes. El desarrollo también se encuentra del animado barrio de #Providencia, lleno de restaurante y aún más áreas verdes. No muy lejano está #SantaTere uno de los barrio con más tradición de la ciudad, donde podemos encontrar muchos servicios.
La caminabilidad de la zona es moderada-buena. Faltan muchos cruceros seguros y las banquetas no suelen ser suficientes para el tráfico peatonal. Sin embargo son muchos los servicios que se encuentran a una distancia caminable del proyecto. Pronto se podrá llegar a la estación de Circunvalación de la línea 3 que estará a 15 minutos de caminata por el #CountryClub. Hay muchas rutas de camión cercanas para otros destinos.
La accesibilidad ciclista es moderada. En el Condominio Plaza Américas encontramos una estación de MiBici. La ciclovía de José María Vigil se encuentra cercana y permite adentrarnos en #SantaTere, Se construye la ciclovía de Ávila Camacho - Alcalde. Con la cual nos podremos trasladar a los centros de Guadalajara y Zapopan además de muchos otros lugares.
Para los automovilistas Av. Américas suele ser un martirio. Justo fuera de esta torre sólo tiene dos carriles que se reducen a uno más adelante. Pero se puede circular hacia otras vías como López Mateos - Circunvalación o Pablo Neruda con relativa facilidad.
Conclusiones
El desarrollo me parece que desperdicia el terreno. La tipología es pésima, así como el diseño y manejo de las escalas. Esta torre junto con la 1500 han olvidado el peatón por completo. Me parece una verdadera lástima este tipo de construcciones donde parece que no hubo un buen reconocimiento del contexto urbano previo a proyectar.
Lo positivo quizá solo sea que sumará densidad a la zona. Me gustaría conocer su opinión al respecto ¿Qué opinan del proyecto? ¿En que están de acuerdo o en desacuerdo conmigo?
Calificación en el ranking
Movilidad en automóvil: .6
Movilidad ciclista: .6
Acceso al transporte público: .8
Caminabilidad: .8
Servicios cercanos (distancia caminable): 1
Tipología del edificio: 0
Diseño del edificio: .2
Amenidades: 1
Contexto Urbano: .4
Áreas verdes cercanas: 1
Total: 6.4