Archivo: El regreso de la ciudad. Acervo
Conoce el proyecto que regenerará la vida urbana en Federalismo
Publicación original el 2 sep 2018
La línea 3 del tren ligero presenta grandes oportunidades para el desarrollo de la ciudad haciéndola más accesible desde el transporte público masivo para todos. Este proyecto aprovecha al máximo esta accesibilidad situándose sobre una entrada de la estación mezquitán.
El proyecto arquitectónico consiste en aprovechar el basamento que se tiene de dos viejas casonas. Creo pero no estoy seguro es desarrollado por Agraz Arquitectos (si alguién tiene otra información por favor haganmelo saber). Incluye la restauración e integración de la finca que está catalogada por el INAH como monumento histórico (según un anuncio). El programa de 138 viviendas se reparte en dos bloques, cada bloque con una torre de 14 pisos y otra de 10.
Entre las amenidades encontramos un patio/plazoleta/área verde de 800 metros cuadrados entre los dos volúmenes residenciales. También existirá un gym, zona de coworking, espacios para el ocio, para niños y para mascotas. También existirá un biciestacionamiento. Los departamentos van de los 61 a 91 metros cuadrados y se pueden encontrar desde los $2,200,000. Hay departamentos de 1 a 3 habitaciones y con terrazas.
La zona puede resultar un poco conflictiva si se viaja en hora pico pero Federalismo es un importante eje para ir de norte a sur en la ciudad. La extensiva retícula de cuadras poco interrumpida en la zona permite circular de manera sencilla por todos los alrededores (a excepción de la megacuadra del panteón de Mezquitán).
La estación de MiBici Gdl-098 en Los Maestros y Federalismo está a 2 minutos caminando del desarrollo. Tiene la extensa ciclovía de Federalismo en seguida de solar (Que ya necesita mantenimiento) y también la de José María Vigil está bastante cerca. La de Alcalde estará muy cercana también. Está justo en la salida de la estación de Mezquitán y a 5-6 minutos caminando a la estación de la Normal de la línea 3. La zona se puede caminar fácilmente.
Estará también a tan solo 3 cuadras del Parque Alcalde y 6 del ya casi terminado Paseo Alcalde. Por lo que las áreas verdes serán muy abundantes para los residentes de la torre.
Este es otro de los proyectos de Marnhos que pone el ejemplo a muchas inmobiliarias de cómo desarrollar y hacer ciudad. Además este es el primer proyecto DOT (Desarrollo Orientado al Transporte) en la ciudad.
En general me parece un proyecto muy bueno y valioso para la ciudad porque ayudará mucho a la regeneración de zonas más céntricas. Aunque por la escala las torres si descontextualizan un poco la zona. Se espera que los departamentos sean entregados en diciembre de 2019. Supongo que también habrá comercio en planta baja ¿A ustedes qué les parece el proyecto?¿Creen que logre regenerar la zona? Compartan sus respuestas en los comentarios.
Calificación en el ranking:
Movilidad en automóvil: .8
Movilidad ciclista: .8
Acceso al transporte público: 1
Caminabilidad: 1
Servicios cercanos (distancia caminable): .8
Tipología del edificio: 1
Diseño del edificio: .8
Amenidades: 1
Contexto Urbano: .8
Áreas verdes cercanas: 1
Total: 9.0