Archivo: La Guadalajara que perdimos
La pérdida del patrimonio edificado ha sido una problemática mayor en la urbe
Publicación original el 11 sep 2018
Guadalajara es una de las ciudades que han tenido una mayor destrucción de patrimonio histórico destruido. Muchas fincas, edificios públicos, iglesias y conventos han sido víctimas de los intereses cambiantes de políticos o particulares. Sin embargo aún tenemos mucho por recuperar, esto lo evidenció con algunas fotografías que encontré en línea.
Esta primera foto es de plaza fundadores. Uno de los pocos lugares donde se puede estar y la intrusión de arquitecturas modernistas y postmodernistas es muy poca, dándonos una idea de la ciudad que perdimos.
En esta foto la ciudad tiene un toque más europeizado, en especial por el edificio de 4 plantas, parece un exotiquismo de una fachada parisina. La herrería de la salida de la estación de universidad del tren ligero es bastante elaborada y me parece de acuerdo a la zona.
Tenemos aquí unas fincas antiguas en la intersección de Pino Suárez y Juan Manuel. A pesar de su mal estado podemos apreciar muchos de los detalles de las columnas y cornisas. Es evidencia de la necesidad de restaurar nuestro centro histórico.
Y finalmente tenemos una foto de la plazoleta generada sobre Hidalgo, justo afuera del Mercado Corona (que no sale en la foto por suerte). A pesar de que no se aprecia el deterioro de materiales en el espacio público, podemos apreciar cómo mejoró el uso del espacio desde que se amplía el túnel de Hidalgo.
Muchas de estas imágenes me dan nostalgia de la ciudad que perdimos, evidenciando lo que si logramos mantener, aunque sólo fuera en pocos espacios de nuestro centro histórico.