Archivo: Torre Helix: el Dinamismo en el corazón de Guahattan
La torre Helix se encuentra en construcción en el corazón del distrito financiero
Publicación original el 7 sep 2018
El proyecto de Torre Helix se compone de un edificio corporativo y con comercio en planta alta. Se ubica en la esquina de Américas y Río de Janeiro, a solo una cuadra de Punto Sao Paulo. Es pieza clave en el desarrollo de la zona de #Guahattan debido a su ubicación y escala.
El proyecto
Es un diseño del despacho CRAFT Arquitectos y la constructora Anteus esta al cargo de que se materialice en el panorama urbano. La torre tendrá 18 niveles, que le permitirán alcanzar una altura de 78.40 metros, semejante a otros edificios contiguos en el distrito financiero. Genera un potente dinamismo al torcerse sobre su propio eje, dando una expresividad un tanto escultórica desde mi punto de vista. El estacionamiento será subterráneo.
El remetimiento desde la acera al muro de cristal del edificio permitirá generar una pequeña plazoleta pública. Esta parece que será aprovechada por los comercios para tener el espacio de mesas. Me parece que podrá generar mucha vitalidad a su contexto, aprovechando el polo de atracción peatonal que es punto Sao Paulo en el distrito. También dando continuidad a locales comerciales accesibles desde la banqueta que se empieza a generar desde Guayaquil.
La Zona
Sin dudas se caracteriza por su verticalidad y poco a poco por una mayor vitalidad. Es de carácter financiero y corporativo con una buena presencia de restaurantes y otros comercios. Para leer más sobre la verticalidad de la zona te invito a leer: Avenida Américas: La emergente Guahattan.
El proyecto se encuentra cercano a los parques Silvano Barba, Dr. Atl y Parque lineal Pablo Neruda. Todos muy disfrutables y de buen tamaño. Incluso el bosque de los colomos puede ser una opción para ir a correr después del trabajo.
El transporte público que llega es provisto por camiones urbanos comunes. Pero estará a una distancia moderada de la estación Circunvalación de la Línea 3 del tren ligero. Según Google Maps 18 minutos caminando. A pesar del tiempo, este se puede tomar como paseo por las tranquilas calles del Country Club. Américas es la opción obvia para automovilistas aunque suele estar muy congestionada.
La movilidad ciclista puede ser algo complicada en la zona por la existencia de algunas colinas y la falta de ciclovías. La ubicación de MiBici más cercana está a 9 minutos a pies, en el Condominio Plaza Américas (en la glorieta colón). La movilidad peatonal es decente, pero se ve insuficiente en ciertos puntos, como los pocos semáforos para cruzar Américas.
Conclusiones
Me parece que es un buen proyecto por su aportación al espacio público, tipología orientada al peatón y escala. Lo que le agregaría sería la parte de la relación al lugar, nada del proyecto me dice que estoy en Guadalajara. En el render no se aprecia ningún árbol, pero quizá por la orientación me parece que tendremos sombra a partir del mediodía.
Será una importante pieza en el surgimiento y consolidación de Guahattan, se ve como se acercan cada vez más la zona de la glorieta Colón con la de #Providencia. Veo mucha oportunidad para implementar MiBici sobre Américas, desde la glorieta colón hasta Plaza patria, esto incluyendo al Country. Haciéndose esto mejoraría notablemente la accesibilidad al tren ligero
El proyecto espero que se convierta en referente en la accesibilidad peatonal. Ya se encuentra en construcción, parece que en los sótanos más cercanos al nivel de tierra ¿Qué les parece el proyecto?¿Qué le hace falta a Américas para mejorar el espacio público? Compartan su opinión en los comentarios.
Calificación en el ranking
Movilidad en automóvil: .6
Movilidad ciclista: .4
Acceso al transporte público: .6
Caminabilidad: .8
Servicios cercanos (distancia caminable): .4
Tipología del edificio: 1
Diseño del edificio: .8
Amenidades: 1
Contexto Urbano: .8
Áreas verdes cercanas: 1
Total: 7.4