Mapa de ciclovías de Aguascalientes
Infraestructura fragmentada y oportunidades para una red conectada
Introducción
En Aguascalientes existe una considerable población ciclista. Sin embargo, la infraestructura para bicicletas deja mucho que desear. Este mapa busca informar y evidenciar las carencias actuales para abrir la conversación sobre una red ciclista real.
Población ciclista sin infraestructura suficiente
Aunque mucha gente usa la bicicleta como medio de transporte, la red de ciclovías es reducida. Además, muchas de las existentes tienen una vocación más recreativa que de movilidad diaria, dejando sin opciones seguras a quienes dependen de ella.
Vocación recreativa vs movilidad real
Es común encontrar ciclovías ubicadas solo en zonas de recreo o como gestos simbólicos en avenidas, sin conexión con destinos clave como escuelas, centros de trabajo o espacios públicos de interés.
Problemas de calidad y diseño
El mapa no solo muestra rutas disponibles, sino que también deja entrever problemas de calidad. Algunas ciclovías son de tierra, están en camellones que dificultan la incorporación segura al tráfico y carecen de arbolado o amenidades cercanas.
Falta de conectividad y red
El problema más serio es la falta de integración. Las ciclovías no forman una red conectada, lo que limita su utilidad y obliga a los ciclistas a transitar tramos inseguros. Esto desincentiva su uso como transporte diario y perpetúa la dependencia del automóvil.
Consulta el mapa
Este mapa fue creado colectivamente para informar a los usuarios y promover el uso de la bicicleta al señalar las rutas existentes. Aunque Substack no permite incrustar mapas interactivos, dejamos la imagen y el enlace directo para consultarlo:
El mapa
Este mapa fue creado colectivamente para informar a los usuarios y promover el uso de la bicicleta al señalar las rutas existentes.
Esta publicación es parte del archivo de urbes.mx. Fue originalmente publicada el 26 de mayo de 2018 y se actualizó en febrero de 2025 para mantener la discusión sobre movilidad ciclista viva y accesible.