3 Tendencias de movilidad que queremos en Aguascalientes
Nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para el desarrollo urbano
Nunca antes en la historia se habían tenido tantas opciones para la movilidad en las Urbes. La gran accesibilidad al internet y smartphones han permitido que nuevas modalidades de transporte puedan funcionar en las ciudades. Quizás unas sean más disruptivas que otras pero creo que bien implementadas todas estas opciones pueden aportar mucho a la ciudad.
ZipCar/Car2Go
Ambos son empresas de alquileres de autos, lo que las hace diferentes es que se encuentran estacionados en diferentes puntos de la ciudad y se pueden utilizar con un aplicación para el celular o una tarjeta. Es muy similar a las bicicletas compartidas pero con coches. Me parece que es una excelente opción para todas las personas que solo usan autos con poca frecuencia y abre muchas nuevas posibilidades a la construcción de viviendas sin estacionamientos.

Scooters eléctricos
Los scooters funcionan con motores eléctricos que son recargados todas las noches (de hecho te pagan por recogerlos, cargarlos y regresarlos a la calle el siguiente día). Se pueden encontrar en cualquier lugar de la ciudad y son bastante veloces. A diferencia de las bicicletas no requieren esfuerzo físico pero sí necesitan superficies planas (sin baches ni irregularidades) para ser útiles.

Bicicletas compartidas
Hay dos tipos de sistemas principales, con estaciones y sin ellas. Parece que en 2019 Mobike, un sistema sin estación iniciará operaciones en Aguascalientes. Las bicicletas son el medio de transporte más eficiente por el momento y la principal ventaja de ser miembro de un sistema de bicicletas compartidas es no tenerte que preocupar por que te la roben o de un lugar para estacionarla.

Conclusiones
Me parece que todas las nuevas opciones de movilidad que mencioné previamente tienen un gran potencial para ser implementados en la ciudad y mejorar nuestras vidas. Sin embargo los retos para que funcionen son grandes, el marco legal, la infraestructura, la cultura vial, vandalismo, etc. Aunque no deberíamos de dejar que esto nos impida avanzar como urbe, hay que enfrentar los desafíos si queremos un cambio al modelo de ciudad actual ¿Cúal modelo de transporte les gustaría ver en la ciudad?¿Serían usuarios del sistema de bicicletas compartidas si llega a Aguascalientes?
