¿Cómo podemos transformar las calles en parques?
Los parklets incrementan las áreas verdes en las calles

Uno de los mayores problemas de la urbe de Aguascalientes es la insuficiencia de áreas verdes. Es necesario aumentar el numero de parques y jardines de la ciudad. La propuesta de los parklets (parque-tarima? en inglés) ofrece una alternativa rápida y económica para la transformación de nuestras calles en áreas verdes y la consiguiente mejora del espacio público.
Diseño
El parklet comúnmente implica el cambio de uso del espacio público de uno o dos cajones de estacionamiento que pasaran a formar parte del espacio público formando una extensión de la banqueta. El principal componente de los parklets es el mobiliario urbano en toda su diversidad: jardineras, bancas, echaderos, bicipuertos, esculturas, juegos, etc.
El diseño de los parklets debe de contemplar las condiciones meteorológicas y ser a prueba de vandalismo. En Aguascalientes es fundamental considerar la protección al sol para los usuarios. Elementos que den sombra como pergolados o árboles pueden ser muy útiles.

El espacio público
La mejor implementación es en lugares donde haya gran afluencia de personas, pero pocos parques. La instalación puede ser catalizadora de una mejora al espacio público. Una de las principales ventajas es el aumento de personas que están en la calle, esto mejora la seguridad del sitio.
Otra consecuencia es el aumento del valor comercial en locales adyacentes. Es común consumir alguna bebida, café o botana de una tienda cercana mientras se está en el parque.
La imagen urbana del espacio público también mejora, aunque esto también es consecuencia del diseño mismo del parklet.
¿Cómo se podrían implementar en Aguascalientes?
El mayor potencial probablemente lo tengan las calles comerciales en el centro de la ciudad. Valladolid, 5 de mayo o General Miguel Barragán me parece que podrían ser muy adecuadas para estos espacios. Quizá afuera de una panadería, cafetería o tienda de abarrotes se podría tener gran impacto y una apropiación y cuidado mayor de vecinos por el valor comercial del parklet.

Para elegir un lugar donde se pueda construir sería ideal el diálogo con vecinos, los cuales también podrían participar en la construcción, diseño e instalación del parklet.
En la celebración del día mundial del peatón hubo una intervención que genero un pequeño parklet en calle Nieto. A pesar de que solo duro un día ya tenemos el precedente de que ha pasado y se puede volver a lograr.
Conclusiones
La utilidad de los parklets es muy alta, en especial por su relación costo-beneficio. En algunas ciudades de México hay presupuestos públicos para intervenciones similares para la creación de parques de bolsillo en vacíos urbanos. Me parece que debería de ser una política pública del próximo gobierno municipal. Con presupuestos limitados por ejemplo $200,000 se podría hacer un parklet de excelente calidad.
¿Qué te parecen la idea de poner parklets en Aguascalientes? ¿Dónde ubicarías uno de ellos?