Centro de Atención Municipal: Lo que debería de haber sido
El Centro de Atención Municipal (CAM) es ejemplo de como NO hacer obra pública

La obra pública ofrece grandes oportunidades para hacer ciudad e implementar estilos arquitectónicos que no obedecen las normas del mercado, algo poco común en las urbes contemporáneas y aún menos en la iniciativa privada. El CAM me decepciona en muchos sentidos, ya que desperdicia estas oportunidades. Por suerte la realidad de la ciudad se puede cambiar siempre en el futuro.
Actualmente el CAM se construye en López Mateos, donde estaba la comercial mexicana. De hecho es una rehabilitación de está estructura. Es mucho mejor tener este gran espacio en uso que abandonado. Su reactivación ayuda a mantener la vitalidad de la zona.
En general considero muy buena la idea de centralizar y agilizar los trámites del ayuntamiento, además la ubicación para el proyecto es sensacional. Sin embargo la arquitectura del edificio me parece poco apropiada, aquí mis razones:
¿Qué necesita la ciudad?¿Más parques o más estacionamientos?
La realidad es que Aguascalientes tiene un gran déficit de áreas verdes. Un parque de 6,000 metros cuadrados tendría un impacto muy positivo. Muchos árboles se pueden plantar, se pueden tener actividades para todos los grupos sociales, exposiciones de arte, conciertos, proyecciones de cine al aire libre, etc.... Mientras tanto, los estacionamientos solo funcionan para dejar el auto.

Si bien es importante poder llegar al CAM, no hay que olvidar que muchas rutas de camión llegan a la zona. Además se proyecta un eje vial del SITMA en López Mateos. Incluso a pesar de no contar con estacionamiento en el sitio tampoco se impide que se llegue en auto, es sencillo dejarlo en un estacionamiento público (hay más de 4,000 cajones en el centro de la ciudad) y caminar dos o tres cuadras para llegar al CAM.
No hay que olvidar que el perímetro de operaciones de Mobike cubrirá este sitio y se puede ir hacia el oriente por la ciclovía de Hornedo. Además solo el 30% de la población se mueve diariamente en auto. Si en un lugar se puede justificar no tener estacionamientos es en la zona centro.
Carácter y diseño arquitectónico
¿Que se imaginan que es la vocación del edificio solo viendo la fachada? No creo que sea el único al que le parece un strip mall cualquiera en vez del edificio institucional que realmente es.
En vez de respetar la arquitectura propia del edificio, o renovarla (quizá el uso de celosías, concreto pintado, etc...) se optó por una cubriera de Alucobond (paneles de aluminio de colores). Esta fachada no tiene relación mínima con el contexto y me parece que no propone mucho a nivel arquitectónico (una disculpa si el diseñador lee esto si quiere exponer su punto de vista tome la libertad de escribirme y sin problemas lo publico).

De los espacios interiores no puedo opinar, pues no conozco detalles ni planos. Aunque por la fachada tampoco puedo esperar mucho. Finalmente sigue siendo al remodelación a una gran bodega.
Conclusiones
La urbe está en constante cambio, si bien el proyecto del CAM deja mucho que desear, en un futuro un (o una) presidente municipal con mayor visión de ciudad podría hacer cambios que le den al proyecto el carácter e integración urbana que no tiene. Finalmente estos son mis comentarios al respecto, quiero conocer que opinan al respecto ¿Creen que la propuesta arquitectónico/urbana es apropiada?¿Qué le agregarían/quitarían?
