top of page

¡El andador Juárez crece hacia el norte!

Se está implementando el programa de banqueta segura en la calle Benito Juárez


Comercio, cultura, patrimonio y vida urbana. Sin duda el andador Juárez es uno de los espacios públicos más utilizados de la ciudad | Google Street View

Estoy bastante emocionado con las obras en la calle Benito Juárez. Actualmente este corto andador es uno de los espacios públicos más activos y vibrantes de la ciudad. Su modesta longitud de dos cuadras conecta la plaza de armas con el Parían y la plazoleta del tiempo de San Diego.


Estos espacios son totalmente peatonales o compartidos (por la rampa de estacionamiento del Parian). A partir de Rivero y Gutiérrez esta calle permite la circulación de vehículos hasta 5 de Mayo. Aunque solo hay un carril para autos (excepto en la cuadra del mercado Terán) las banquetas se mantienen al mínimo; sin embargo, la vida urbana sigue siendo vibrante.


La gran cantidad de destinos que se encuentran sobre Juárez garantiza su amplio uso | Google Maps


Es un corredor comercial natural de la ciudad.


Un carril de circulación sobrado no hace más que fomentar la circulación a una mayor velocidad. Una banqueta más ancha permite la instalación de mobiliario, arbolado y las interacciones sociales.


Mucha calle, mucha publicidad, mucho ambulante, pero poco arbolado y espacio para el deleite del peatón | Google Street View

En muchas de las aceras de la ciudad ni siquiera se puede mantener una conversación entre dos personas que caminan juntas sin recurrir a maniobras con cada poste u obstáculo en el camino ¿Acaso esto no vuelve a las calles espacios hostiles para la socialización?


Regresando a la noticia sobre la intervención. Se trata del programa municipal de banqueta segura. En pocas palabras las banquetas se amplían y se incorporan elementos de accesibilidad universal (como rampas y guías podo-táctiles).


El estándar de banqueta que se ha trabajado en el municipio, sin embargo existe una deuda histórica (y preocupantemente creciente) de infraestructura peatonal | Sala de prensa Ags

Si bien, algunas fuentes se contradicen, me parece que la intervención se hará desde Rivero y Gutiérrez hasta 5 de Mayo. Esto equivaldrá a una distancia de alrededor de 360 metros (720 metros lineales por los dos lados de banqueta).


¿Y los carros que pasan? Pues no hay de que preocuparse, tendrán aún espacio de circulación.


¿Y las paradas de camión? No sé qué pasará con estas, pero ojala se considere un reordenamiento de las paradas, haciéndolas más amplias, seguras y que permitan la circulación de peatones que no esperan al autobús.


Ni como justificar la pésima calidad actual de la parada | Google Street View

¿Qué pasará con los ambulantes? Parece que posteriormente a las obras regresarán al mismo sitio.


Creo que este es un tema que requiere mayor profundización en un futuro. Es innegable que el comercio aporta enormemente a la vida urbana. Incluso actos como comer en la calle están profundamente ligados a nuestra cultura urbana.


¿Quién no se ha deleitado con una comida callejera? | Taquería el paisano

Sin embargo, la informalidad, suciedad y el bloqueo de espacios de circulación en banquetas son un problema para los transeúntes.


Mi punto de vista es que se debe buscar una regulación y formalización de estos puestos, permitiendo limitar su impacto negativo en el espacio público y aprovechar su aportación a la vida urbana.


Un exquisito quiosco de café diseñado por OMA | Dezeen

Incluso podríamos pensar en un mobiliario urbano estándar, que entre otras cosas podría aportar a la imagen urbana como lo es un muchas ciudades del mundo. El diseño industrial puede ser identidad.


Me gustaría (no estoy seguro si así será) que también se intervenga la imagen urbana. Las banquetas con diseños atractivos en vez de un simple firme de concreto. Una regulación de anuncios para no esconder el patrimonio arquitectónico tras lonas con descuentos.



Así la realidad de la contaminación visual en nuestro centro histórico | Google Street View

En fin, hay mucho de qué hablar. Pero veo con muy buenos ojos esta intervención urbana. Espero que se mantenga el compromiso por la ciudad y la vida pública. Ojalá que se continué este tipo de obras, aprendiendo y mejorando en cada una de ellas.


¿Tú opinas sobre el proyecto en el andador Juárez?


Nota: No me queda muy claro, pero parece que otras calles de esa zona del centro también serán intervenidas.

761 visualizaciones
bottom of page