El Bajío podría tener un Tren interurbano de PAsajeros
La propuesta planea conectar las principales ciudades de la región

El proyecto de tren interurbano León-Querétaro tendrá un presupuesto de 26 millones de pesos para estudios de preinversión. El objetivo del tren está en conectar los principales centros de población de la dinámica región del Bajío ¿Cómo podría impactar esto a Aguascalientes?
El tren
El plan unirá en un primer momento a seis ciudades, cinco del estado de Guanajuato y una en Querétaro. Se estima que el costo total del tren será de 20 mil millones de pesos. De llevarse a cabo, esta inversión será un gran catalizador para el desarrollo económico, social y ecológico del Bajío.

Por la distancia y el número de paradas, lo más seguro es que no sea un tren rápido, quizá la velocidad de operación podría rondar entre los 70 y 150 km/h, variando mucho dependiendo la sección y distancia entre estaciones. Aún así, el tiempo que se haga de León a Querétaro seguramente será de menos de tres horas.
La principal ventaja de los trenes (en comparación con aviones y camiones) es viajar en vía segregada, libre de congestión y directo de centro a centro de la ciudad. Si consideramos el tiempo que toma salir del centro de una ciudad a la carretera (incluso en auto) es probable que encontremos el tren como la opción más veloz.
Sería interesante ver si se plantea alguna conexión con el aeropuerto de Guanajuato, ya que podría posicionarse de mejor manera como aeropuerto regional.

El desafío para las ciudades
Las urbes que contarán con estaciones de tren, deberán integrar este transporte metropolitano o metapolitano (depende a quien le preguntes) a su red de transporte urbano. Esto es clave para garantizar la utilidad del tren. Solo León y Querétaro cuentan con transporte público masivo (BRT), las otras ciudades deberán desarrollar sistemas similares.
¿Y Aguascalientes?
Seguramente se considera una futura sección Aguascalientes-León (con parada en Lagos de Moreno). Sin embargo es más probable que la prioridad la tenga Guadalajara-Irapuato o México-Querétaro. Cuando el tren llegue finalmente a Aguascalientes volverá a transformar e impulsar a nuestra urbe.

Lo importante creo que está en que inicie la construcción de trenes de pasajeros en el país. A diferencia del Tren Maya, el tren interurbano León-Querétaro está siendo planeado en una zona de alta densidad de población y en un corredor de alto dinamismo.
Espero que se pueda concretar este plan, que en un futuro Aguascalientes y el resto del país puedan estar conectados por un eficiente, ecológico y competitivo sistema de trenes ¿Consideras viable el proyecto de tren interurbano León-Querétaro?¿Cuando crees que podrá estar Aguascalientes integrada a la red?