Hablemos seriamente del futuro de Altaria
Hoy un centro comercial, mañana una centralidad urbana

Nota: Quizá parece que he agotado el tema de Altaria, pero como cualquier espacio, siempre lo podemos analizar y reflexionar mucho más. Además, parece que es uno de los temas más populares en el blog. Sin embargo, esta vez hablaremos de algo mucho más trascendental que tiendas y comercio.
El principal activo o elemento de valor de Altaria es estar junto a las vías del tren. Quizá sorprenda a muchos, pero hoy estaremos hablando de futuro y grandes proyectos en una escala regional.

Quizá alguien dirá -¿Pero entonces rematar Colosio o estar sobre la 45 no es la ventaja de Altaria?- también son elementos relevantes, pero hay mucho más que eso.
En algún momento u otro (claro que entre antes lo sea, será mejor) se construirá un tren suburbano. Una estación lógica sería en la zona de las vías, junto a Altaria.

Además hay que considerar una hipotética línea de BRT en Independencia (que queda pendiente lo que se logrará con el SITMA/Yovoy).
Esto haría lógica y necesaria una ruta de autobuses conectando transversalmente ambas y siguiendo su extensión natural. Posiblemente iniciando en la glorieta del campestre y terminando en Villas, por allá de Paseo del Puertecito Oriente. Claro, para esto una vialidad nueva sería requerimiento, enlazando Colosio con Adoratrices.

Por otra parte, se lograría quitar un poco de la presión vehícular que tiene tercer y segundo anillo, pues no hay manera de cruzar de Oriente a Poniente entre ambos ¡En una distancia de más de 3km!
Estas condiciones harían del distrito comercial Altaria/Galerías un punto MUCHO MÁS ACCESIBLE para toda la ciudad. Aportando una inherente vitalidad, gran cantidad de posibles clientes y trabajadores (pues pueden llegar por muchos medios de transporte) y finalmente enorme plusvalía.

Sin embargo, esto no lo es todo. El desarrollo humano requiere de mucho más que solo comercio y economía. Hay que pensar en equipamientos como escuelas, prepas, hospitales, centros culturales, mercados y especialmente en viviendas.
Todo esto transformaría radicalmente la zona. Quizá falten 5, 10, 15 o hasta 20 años para que estos proyectos se materialicen. Sin embargo es importante planearlos desde hoy y adecuar los desarrollos actuales para los planes futuros.

Esto evitará tener que derrumbar o desplazar personas para poderlos lograr con la mayor eficiencia posible. O también tener que adaptar proyectos y perder la posibilidad de desarrollo que podrían haber tenido por una menor eficacia.
Estos próximos días estaré trabajando en algunos planos de como creo que se podría ver esta centralidad urbana. Ya se los compartiré por este medio ¿Qué crees que se deba considerar?¿Qué opinas sobre el futuro de esta centralidad?