top of page

Las experiencias sensoriales en la ciudad

Actualizado: 5 sept 2018

Las sentidos son la base para hacer conexiones con el medio urbano

Parque lineal al norte de Aguascalientes
Parque lineal al norte de Aguascalientes

Hace dos semanas caminaba sobre José María Chávez, muy cerca del túnel de avenida Ayuntamiento cuando me encontré en un momento de silencio al no pasar ningún vehículo por escasos segundos. En dicho tiempo me ví involucrado en un momento de reflexión sobre la estrepitosa condición urbana en la que habito. Al pensar en la ciudad de Aguascalientes no siempre me vienen a la mente buenas experiencias sensoriales. Recuerdo más bien estar atrapado en el calor de mi auto, en medio del tráfico estresado. O cuando camino es común hacerlo bajo el rayo del sol, quejándome del calor y abrumado por el ruido de los vehículos que pasaban junto a mí.


En realidad son pocos los lugares dónde encuentro refugio de la contaminación urbana, ya sea del ruido, del estrés, del tráfico, de los anuncios y espectaculares o los olores de la ciudad. Donde comúnmente me puedo refugiar es en los parques o algunos corredores peatonales.


Es por eso que creo en la importancia de generar nuevos espacios públicos y áreas verdes. Imaginen una red de corredores peatonales y parques que conectarán distintos puntos de la ciudad. Recuerdo cuando visite Austin, Texas que mi guía turístico me compartió cómo su recorrido diario al trabajo era en bicicleta, en un camino junto a un arroyo y río que comunicaba su suburbio con el centro de la ciudad.


La desviación de segundo anillo y Guadalupe González por la construcción del túnel vehicular ha dejado a la vista parte del paisaje que acompañe al río San Pedro a lo largo de su cauce, que podría ser perfecta para un largo parque. Creo que de esta manera todos los arroyos de la ciudad deberían de ser aprovechados para este fin, además de conectarse formando una gran red. Esto haciendo accesibles los parques a una mayor parte de la población, además funcionando de maneras que no nos habíamos planteado antes. ¿Quién creen que tendrá mejor calidad de vida? ¿El conductor estresado o el ciclista que se transporta mayoritariamente en parques?


Si bien son muchos los retos para que esto sea una realidad creo que es importante que pensemos en lo que la ciudad puede ser. ¿Qué les parece la idea? ¿Creen que sea posible llevarla a cabo en un futuro?

200 visualizaciones
bottom of page