lo que está pasando en lópez mateos
La sociedad civil ha colocado lonas y pancartas en la vía

Ante la cercanía de los inicios de obras del eje vial López Mateos muchos sectores de la sociedad civil han protestado ante la construcción de dicha obra. El problema que considero ha generado esta inconformidad es la falta de información sobre el proyecto, siendo este uno de las principales razones de la manifestación.
Los principales opositores el proyecto son los grupos ambientalistas, los colectivos ciclistas y comercios de la avenida, todos con sus distintas razones para oponerse a la obra, esto desde la información que ha sido publicada en distintos medios.
El eje vial

Lo que sabemos gracias a medios sobre el eje vial en López Mateos es lo siguiente:
El corredor intervenido será todo López Mateos
Dentro de primer anillo las banquetas serán reducidas para aumentar los carriles de circulación
Los autobuses públicos tendrán un carril exclusivo por sentido
Se construirán paraderos de camión en el camellón
Más de 200 árboles serán talados
Las motivos de los protestantes
La tala de árboles - Ante la crisis de áreas verde que vive la ciudad seguir perdiendo los árboles en espacios públicos como calles y avenidas es muy grave. López Mateos es una avenida moderadamente arbolada, la pérdida de árboles agravaría mucho la imagen de la avenida, tendría un fuerte impacto ambiental en la ciudad, desalentaría al peatón y degradaría el espacio público.

La pérdida de espacios peatonales y bahías de estacionamiento - Esto implicaría tener banquetas estrechas y un aumento de contaminación auditiva. Caminar sobre la avenida no volvería a ser lo mismo, sería algo que muchos evitaríamos. Además al eliminar estacionamientos muchos comercios tendrían complicaciones en suministrar sus establecimientos y la accesibilidad de algunos clientes.
El modelo de gestión del proyecto - El proyecto está en revisión y próximo a empezar sin que los ciudadanos fuéramos consultados a participar en el diseño ni nuestras opiniones al respecto.
La falta de información - La información ha llegado fragmentada y lentamente a todos gracias a distintos medios. Esto crea un gran desconcierto y duda en la población que se verá afectada por la intervención a López Mateos.
Conclusiones
Al momento el proyecto del eje vial se encamina a ser una imposición del gobierno en la ciudad, más allá de ofrecer una solución a los problemas de movilidad, parece que agrava problemas de espacio público y ecología. Quizá pueda ayudar al transporte público, pero con lo que sabemos hasta ahora me parece quedará muy corto en cuanto a las expectativas que se tenían del proyecto.
Sin embargo, encuentro gran valor en las acciones de la ciudadanía y asociaciones civiles que buscar recuperar la democracia que ha quedado olvidada en este proyecto. Las manifestaciones pacíficas con pancartas y adopciones de árboles me parece que son grandes reflejos de la participación ciudadana y espero que sean escuchadas por el gobierno y se cree un diálogo sobre el proyecto para el bien de la ciudad.