Meridiam Park, ¿Qué sucedió con el proyecto?
El proyecto prometía convertirse en uno de los mayores centros comerciales de la ciudad

Hace ya algunos años que se empezó a hablar de Meridiam Park. La construcción de este centro comercial comenzó con algunos locales comerciales y un hotel clase ejecutiva. El ánimo inicialmente fue alto, pues se prometían cines, tiendas departamentales y áreas verdes. Sin embargo, la realidad actual es muy lejana.
Meridiam Park se ubica entre la carretera 45 sur y Mahatma Gandhi, en San Gerardo.
Tengo que confesar que nunca he estado en este centro comercial, lo más cerca que he estado es cuando paso por la carretera, desde donde solo se puede ver el hotel. Así que mantengan sus reservas con la información de este post.
El objetivo
Tengo entendido que el proyecto buscaba ser un híbrido entre un fashion mall y un lifestyle center. Esto es similar a un centro urbano o de distrito especializado en comercio, ofreciendo "espacios públicos" y áreas verdes para atraer a la población de los alrededores y poder comercializar espacios para comercio.

Existe un población considerable en los alrededores como podemos ver en el mapa, además el tráfico en la 45 sur es considerable, ¿Pero por qué le fue mal al proyecto?
La accesibilidad y competencia
La trama urbana, así como las opciones de movilidad obligan a casi todos los posibles consumidores a llegar en auto. Sin embargo, al tenerse que subir al auto, otros sitios como Villa Asunción se vuelven cercanos, con poca diferencia de tiempo, pero mucho más consolidados.

Por otra parte, la necesidad de comercios barriales, como lo son tintorerías, restaurantes sencillos, abarrotes, farmacia, etc... Ya está cubierta por otros pequeños Strip Malls que surgieron de una manera más orgánica de acuerdo a la demanda existente de estos servicios.
Creo que se debió considerar en desarrollar una parte del comercio en su fachada hacia Mahatma Gandhi. En esta zona existe una parada de autobús de la ruta 03 y 10, usada por empleados de la zona y estudiantes de la Universidad Politécnica de Aguascalientes. Si bien no es un gran tráfico, quizá si debió de ser considerado en el proyecto, pues las personas que esperan el autobús estarían viendo parte del centro comercial.
Lo que se construyó
Y todo esto nos lleva a la condición actual del proyecto, un par de locales comerciales (un Santander y un AT&T) y un hotel de 141 habitaciones. Todo alrededor de un estacionamiento. Esto es solo una fracción del proyecto planteado en un inicio. Puede que algunos de los locales comerciales ya edificados sean construidos, pero solo será una fracción de la propuesta inicial.

Quizá en un futuro valga la pena que se replantee el proyecto, quizá incluyendo vivienda y oficinas. Según los diagramas del SITMA, el eje Norte-Sur compartirá la parada actual que tienen la ruta 03 y 10 como ya había mencionado. Esto puede ser explotado de manera positiva.
El problema del contexto
Existe una aglomeración de población considerable alrededor de la NISSAN, sin embargo la urbanización ha sido terrible. Pocos servicios, mala accesibilidad y deplorable espacio público. Los cotos son una de las principales razones detrás de esto (pero hay mucho más). Aunque es difícil, la zona podría mejorar, pero no será fácil. Sin embargo esto es un tema para otra entrada.

Conclusiones
En lo personal creo que el proyecto fue demasiado ambicioso y no se llevo un apropiado análisis del contexto. Había intenciones interesantes (y posiblemente valiosas) en el proyecto arquitectónico (desarrollado por el despacho ARCO), pero aún así, la aportación que puede hacer un strip mall o lifestyle center a la ciudad es poca, nula o incluso restar.
Puede que se hayan tenido también problemas de comercialización y publicidad, pero esto no quita el hecho de que el desarrollo fue demasiado grande para la zona. Podría hacer un análisis de todo lo planteado en el proyecto inicial pero no creo que tenga sentido dado el estado actual y el incierto futuro ¿Crees que el proyecto podría haber sido un éxito?¿Qué hubieras modificado?