top of page

¿Qué puede aprender Aguascalientes de Nueva York? Pt.1

Las grandes ciudades del mundo han aprendido a reconocer el valor del espacio público



Nueva York es un metrópolis impresionante en todo sentido. Sin duda es una de las ciudaes más influyentes de la época moderna. Últimamente ha hecho muchos cambios para mejorar su espacio público y por consecuencia la calidad de vida de sus habitantes y creo que tenemos mucho que aprender de esta gran ciudad.


En estas vacaciones de Semana Santa he tenido la oportunidad de visitar con mi familia Nueva York y es la primera vez que lo hago desde que inicie mis estudios de arquitectura. Los próximos días estaré compartiendo algunas observaciones propias y lo que creo que tiene valor y me parece debería de ser implementado en nuestras urbes.


Ciclovias


Las nuevas ciclovías de la ciudad han echo a la bicicleta el medio de transporte más eficiente en la ciudad para distancias cortas y medias, incluso superando la velocidad del extenso sistema de metro (hay que considerar tiempos de espera y necesidad de transferencias). Esto es muy notable en Manhattan donde poco a poco se ha invertido en desarrollar una red de ciclovías Y ahora se puede viajar de manera más segura. Por lo mismo la cantidad de ciclistas ha aumentado.


Bicicletas públicas



Citi Bike opera en muy buena parte de la ciudad, sus 12,000 bicicletas y estaciones de hasta 130 puertos (y que se vacían a pesar de esto) es testimonio del éxito que ha tenido l implementación del sistema. Todo esto a pesar del no muy favorable clima de Nueva York.


Los pases anuales son de $169 Dólares, la única alternativa más barata es caminar. Aunque esto es muy debatible dependiendo del valor que se le dé al tiempo de cada quien.


Me llama la atención la diversidad de usuarios del sistema, siendo muy común ver personas en traje moviéndose así en la ciudad. Esto también lo he visto en Guadalajara pero en mucho mayor medida. Creo que por lo mismo es claro lo democrático y accesible de este tipo de sistemas (por lo pronto en Aguascalientes hay que seguir esperando el inicio de operaciones de Mobike).


Mobiliario urbano y equipamiento


Me gusta mucho y al mismo tiempo llama la atención la flexibilidad que puede llegar a tener el mobiliario. En varios parques he visto sillas de jardín que uno puede mover a su gusto, esto permite adaptarse a diferentes personas y el tamaño de grupos que usan los espacioa públicos. Otra utilidad es la posibilidad de moverse para protegerse o exponerse al sol aprovechando el calor que genera.



Quizá en algún futuro lo podamos ver en México sin que estás sillas sean robadas.


Otro punto importante es la estandarización y regulación de puestos comerciales en el espacio público. Ayudan a dar identidad a la ciudad desde su diseño, también prestan servicios y al estar regulados pagan impuestos y no son excesivos como para evitar el aprovechamiento de la ciudad.



Parklets y nuevos espacios públicos


Por medio de rápidas y baratas intervenciones, conocidas como urbanismo táctico, se han ampliado banquetas y aumentado la cantidades de actividades que se pueden realizar en las calles. También se protege del ruido y transito a los peatones. Esto podría parecer contra intuitivo en una ciudad donde reina el tráfico perpetuo, sin embargo se han consolidado y apropiado muchos de estos nuevos espacios.


Con el paso del tiempo se invierte en mejorar aún más los pisos y mobiliarios de los parklets o nuevas plazas.



Nuevos desarrollos


El más nuevo gran desarrollo de Nueva York es Hudson Yards. En la zona se erigen nuevos rascacielos y espacios comerciales. El corazón del nuevo barrio es un área peatonal perfectamente conectada con una nueva estación del metro de la ciudad. Sin esto no se podía asegurar el éxito del proyecto.


Sin embargo mientras que en Aguascalientes no tengas un sistema de transporte público masivo, seguirá siendo complicado exigir a los desarrolladores que lo aprovechen para enfocar el crecimiento de nuestra ciudad. Esta es una de las razones por las cuales hacemos gran énfasis a esto en el blog.




Debido a que no tengo mi laptop me he visto obligado a escribir las entradas desde una tablet, algo que me ha complicado un poco y les pido disculpas por la calidad del post. Aun así espero que les haya gustado y también intentare de seguir compartiendo un poco de lo que estoy aprendiendo que se hace en otras urbes, saludos a todos.


98 visualizaciones
bottom of page